Manon Festival Femmes

«Festival Manon»

Descubriendo los tesoros escondidos del Distrito de las Montañas 


Desde su creación el 27 de mayo de 2012, la ONG Ecoturismo Côte d’Ivoire (ECO-CI) se ha consolidado como un actor clave del desarrollo sostenible y la promoción del turismo en Côte d’Ivoire. Comprometida con la movilización social, el empoderamiento de las mujeres, la lucha contra el cambio climático y la preservación del patrimonio natural y cultural, también está involucrada en la promoción del agroturismo, un sector en rápida expansión.
Gracias a un inventario minucioso de las riquezas naturales y culturales del Distrito de Montagnes, la ONG ha identificado numerosos sitios excepcionales, verdaderas joyas para el turismo marfileño e internacional.

 

Un patrimonio natural y cultural excepcional

 

El Distrito de la Montaña alberga maravillas naturales y culturales únicas, perfectas para una experiencia inmersiva y auténtica. Entre los sitios listados por la ONG ECO-CI encontramos:

Magníficos paisajes y parajes naturales preservados
El Parque Nacional del Monte Sangbé, situado entre Biankouma,

Touba y Séguéla, refugio de flora y fauna.

Parque Nacional del Mont Péko, una joya ecológica en la región de Guémon.

La Reserva Natural Integral del Monte Nimba, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, compartida entre Costa de Marfil, Guinea y Liberia.

Las cascadas naturales de Man, ideales para una escapada refrescante.

El Bosque Sagrado de los Monos de Gbêpleu en Man, un sitio mítico donde la naturaleza y la espiritualidad coexisten.

El bagre sagrado de Dompleu y Guianlé, peces venerados por su carácter místico.

Las cuevas naturales de Dongouiné, Sogalé y Gouakpalé, cavidades legendarias cargadas de historia.

 

Un patrimonio cultural rico y vibrante

 

La histórica mezquita Sipilou y la histórica iglesia católica de la ciudad son testimonio de la mezcla religiosa y cultural.
El puente de la viña de Douêpleu, el más largo de la región con 120 metros de largo y 50 metros de altura sobre el río Cavally.

La roca de Gleugoualé, una formación rocosa impresionante y simbólica.

Guélémou, el lugar donde fue detenido Almamy Samory Touré, un sitio cargado de historia.

.

 

Cascade de Zadepleu

El «Festival Manon»: un escaparate del agroturismo y la cultura local

Para valorizar este patrimonio excepcional, la ONG ECO-CI organiza cada año el Festival Manon (Festival de Agroturismo, Artes, Cultura y Promoción de la Mujer Campesina). Esta gran concentración, que reunió a más de 30.000 participantes durante su 7ª edición, del 10 al 12 de mayo de 2024 en Logoualé, pone de relieve las tradiciones, el saber hacer agrícola y la legendaria hospitalidad de los habitantes del Distrito de las Montañas.

Grottes jumelles

riz local danane

 

huile rouge

 Ecoturismo en Tonkpi

Una nueva visión para el turismo en Costa de Marfil

 

En un mundo donde el turismo de masas amenaza cada vez más los ecosistemas y las culturas locales, el ecoturismo se está posicionando como una alternativa responsable y sostenible. En Costa de Marfil, la región de Tonkpi, situada en el Distrito Autónomo de Montagnes, está llena de riquezas naturales y culturales excepcionales que merecen ser protegidas y promovidas. La ONG Écotourisme Côte d’Ivoire (ECO-CI) se compromete en este camino promoviendo un turismo respetuoso con el medio ambiente y las comunidades locales.

 

Un ambicioso proyecto de turismo sostenible

 

El objetivo principal de este proyecto es claro: hacer del ecoturismo una palanca de desarrollo económico preservando el medio ambiente y el patrimonio cultural de Tonkpi. Concretamente, esto implica:

Identificar y enumerar todos los sitios turísticos de la región.
Concienciar a las poblaciones locales y a los visitantes sobre la protección del medio ambiente y el respeto a las culturas.

Brindar oportunidades económicas a los residentes a través de actividades de turismo sostenible.

Fomentar intercambios auténticos entre turistas y comunidades locales.

Desarrollar infraestructuras ecológicas adaptadas para la recepción turística armoniosa.

 

Los beneficios del ecoturismo en Tonkpi

 

La iniciativa ECO-CI se basa en un enfoque que beneficia a todos:

Un impulso económico local: el ecoturismo crea nuevas oportunidades de empleo y fomenta las actividades artesanales, la restauración y el alojamiento eco-responsable.
Preservación de la naturaleza: al promover la biodiversidad y limitar el impacto humano en los ecosistemas, el proyecto promueve la gestión sostenible de los recursos naturales.
Un punto destacado del patrimonio cultural: Tonkpi, con sus tradiciones ancestrales y pueblos indígenas, podrá preservar y compartir su patrimonio con los visitantes respetando sus costumbres.
Mejora de la infraestructura y los servicios: El desarrollo del ecoturismo implica inversiones en carreteras, alojamiento y servicios, mejorando así la calidad de vida de los residentes.

Turismo educativo y responsable: Los visitantes vienen no sólo a admirar la belleza de los paisajes, sino también a aprender y participar en acciones positivas para la comunidad.

 

Un llamado a la acción para un futuro más verde

 

El proyecto de ecoturismo en Tonkpi no se limita al simple desarrollo turístico. Representa una nueva visión del turismo en Costa de Marfil, donde el respeto por la naturaleza y las culturas locales está en el centro de las preocupaciones.
Cada viajero, cada empresa y cada actor local tiene un papel que desempeñar en esta aventura. Al optar por un turismo más responsable, contribuimos juntos a la protección de nuestro patrimonio y a la prosperidad de las generaciones futuras.

La ONG Ecotourisme Côte d’Ivoire invita a todos los actores comprometidos con un turismo más verde y humano a unirse a esta dinámica y hacer de Tonkpi un destino ecoturístico líder en África Occidental.

nature danane

têmatê

masque dan 1

 

Frédéric Flan (Comisario General) en la inauguración del «Festival Manon» 2025:

«Danané se convierte ahora en la sede oficial del «Festival Manon»»

Flan Frederic

 

El 7 de marzo de 2025, el Ayuntamiento de Danané vibró al ritmo del segundo lanzamiento oficial de la 8ª edición del Festival Manon. Este importante evento cultural, organizado por la ONG Ecotourism Côte d’Ivoire, promete ser excepcional y se celebrará del 9 al 12 de mayo de 2025. En presencia del Secretario General de la Prefectura de Danané, Béné Kouakou Jean Louis, en representación del Prefecto Regional, y de numerosas personalidades influyentes, la ceremonia marcó una nueva era para el festival. Un momento histórico, cuando Frédéric Flan, Comisario General del Festival Manon, anunció: «Danané se convierte ahora en la sede oficial del Festival Manon».

 

Un festival bajo el lema del desarrollo sostenible

 

Bajo el patrocinio de la ministra de Cultura y Francofonía, Françoise Remarck, el Festival Manon 2025 pretende ir más allá de un simple marco festivo. Este evento resalta las riquezas naturales, agrícolas y culturales de la región de Tonkpi, con un ambicioso programa que combina ecoturismo, gastronomía y tradiciones ancestrales. El alcalde de Danané, Lanciné Diabaté Kalifa, saludó esta iniciativa y afirmó su compromiso de apoyar cualquier proyecto que promueva el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, así como la promoción del turismo sostenible.

 

Una movilización general

 

El evento reunió a personalidades, autoridades administrativas y militares, así como a representantes de la ONG Écotourisme Côte d’Ivoire. Sin olvidar a las autoridades tradicionales, guías religiosos y cooperativas de mujeres del departamento, dando así testimonio de la importancia de la festividad para la comunidad local. En una vibrante declaración, Frédéric Flan recordó la esencia del festival: «El Festival Manon no es una simple celebración, es un llamado a la acción para un desarrollo sostenible, responsable y solidario. Queremos convertir nuestra región en un modelo de ecoturismo y agroturismo, fuente de empleo y de preservación de nuestro patrimonio natural». Por ello, Danané se prepara para acoger a miles de asistentes al festival durante cuatro días de fiesta y descubrimiento. ¡Únase a nosotros del 9 al 12 de mayo de 2025 para una inmersión en el corazón del Festival Manon, símbolo del dinamismo y la renovación cultural de la región!

Un programa rico y variado

La octava edición del Festival Manon promete ser inolvidable con una variedad de actividades:

Exposiciones y degustaciones para mostrar los productos y la artesanía local.

Senderismo y formación en torno al ecoturismo y la agricultura sostenible.

Jornadas sobre los retos del cambio climático y el desarrollo local.

Concurso culinario para celebrar el año de la gastronomía marfileña.

Carreras de máscaras, lucha tradicional, concursos de belleza, resaltando el rico patrimonio cultural del pueblo Dan.

Conciertos y espectáculos de artistas tradicionales y modernos.

Plantación de árboles, que simboliza el compromiso del festival con un futuro más verde.